Conocimientos Tecnológicos

 
 

Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes.
 

Bienes

Son todos los productos hecho por el hombre (herramientas, máquinas, casas, fábricas, adornos, ropas, comida, etc.), es decir, todos los objetos artificiales.
 

Servicios

Son las actividades que mejoran la vida de las personas (educación, medicina, distribución de agua potable, de electricidad, de gas, comercio, etc.) o mejoran o ayudan a los procesos de producción de objetos (administración, organización de la producción, etc.).
 

Procesos

Sucesión de acciones ordenadas para resolver un problema. Si el problema es práctico, las operaciones necesarias serán acciones concretas sobre cosas concretas y el proceso constituirá una técnica.

Clasificación de la Tecnología

Sabemos que hoy en día las tecnologías van en aumento debido a los grandes avances en la ciencia, sin embargo; podríamos clasificarla? podríamos estructurarla para tener una noción específica al momento de elegir que tecnología aplicar para la resolución de necesidades en la sociedad.
 
La tecnología se puede clasificar en:
 
Tecnología Flexible
la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la automotriz, los medicamentos, etc.
Tecnología Fija
es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente por ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquímica.
Tecnología Blanda
Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos. Son aquellas en las que su producto no es un objeto tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicios o instituciones, con o sin fines de lucro. La tecnología blanda tiene relación con el conocimiento, talento y aprendizaje aplicado en el proceso de obtener la modificación al medio, ya sea obteniendo y producto o servicio como resultado.
Tecnología de Equipo
Es aquella cuyo desarrollo lo hace el fabricante de equipo y/o el proveedor de materia prima; la tecnología está implícita en el equipo mismo, y generalmente se refiere a industrias de conversión como plástico, textiles y hules.
Tecnología de Operación
Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
Tecnología de Producto
Es el conjunto de conocimientos y experiencias que permite conocer la estructura, propiedades y características funcionales de un producto. La tecnología específica para la fabricación del producto/servicio, su método, procedimiento, especificaciones de diseño, de materiales, de estándares y de mano de obra. Traduce ideas en nuevos productos y servicios para los clientes de la empresa, está a cargo de ingenieros, donde plantean nuevas maneras de hacer las cosas.
Tecnología Dura
Permiten producir artefactos y materiales. Es la parte de conocimientos que se refiere a aspectos puramente técnicos de equipos, construcciones, procesos y materiales. Por ejemplo, las tecnologías aplicadas a la agricultura, la ganadería, la carpintería, la producción textil, la metalúrgica, y la construcción entre otros.
Tecnología Limpia
Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional. Las tecnologías limpias tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
 
Para ver mas haga clic aquí
 
 
 
 
 
 

 

ACTIVIDAD

  1. Consulta: Productos, Sistemas, Artefactos, Herramientas, Tecnica y Fabricación
  2. Investiga soble la Clasificacón de la Tecnología
  3. Realiza una presentación en emaze.com sobre un tipo de tecnologia
  4. Prepara para sustentar en clases.